Atractivos naturales
Salto de Bordones
A 14 km del municipio de Isnos se encuentra esta majestuosa caída de 400 metros de altura. Une belleza de la naturaleza que muestra la fuerza del río Bordones cayéndose en unos cuatros saltos para perderse entre una vegetación densa y seguir su camino hacia el rio Magdalena. El 4×4 los llevará hasta un mirador donde se podrá contemplar este espectáculo.
Salto del Mortiño
​
Hermosa caída formada por la quebrada del Mortiño que se precipita en un cañón en un salto de 170 m, antes de desembocar, mucho más adelante, en el río Magdalena. Al contemplar esta impactante falla geológica desde una montaña cercana que sirve de mirador natural, o desde uno construido que se asoma como un balcón al precipicio, se puede apreciar la caída, las laderas cubiertas de vegetación, la conformación del cañón y la niebla que se genera a causa del choque del agua contra las rocas.Este sitio natural está ubicado a 11 km de San Agustín por la vía hacia Isnos. La entrada tiene un costo de 2000$



Los tres chorros
​
Impresionantes cascadas ubicadas a 23 kilómetros de la zona urbana de San Agustín. Los tres chorros se forman del río Mulales cuando se divide naturalmente en 3 caídas de agua de aproximadamente 25 metros en un entorno salvaje. Para llegar a este lugar es posible hacer el recorrido a caballo o en carro antes de empezar une caminata ecológica para descender hacia este mágico lugar. Posibilidad de practicar torrentismo también.

Laguna del río Magdalena - San Agustín
Pasando por el páramo de las Papas a través los frailejones y la bruma llegara al lugar exacto donde nace el río Magdalena, el más importante de Colombia (1540 kms). La laguna de la Magdalena se encuentra en el Parque Nacional Natural Puracé en el macizo Colombiano a más de 3 300 msnm. En esta misma zona nacen los ríos Patía, Cauca y Caquetá y se encuentran también un conjunto de lagunas donde sobresalen las de Cusiyaco y Santiago. Un viaje ideal para los amantes de senderismo y naturaleza. Este viaje dura 4 días a pie o a caballo y la mejor época es de diciembre a febrero.

Mirador del río Magdalena
​
Desde este mirador, ubicado en la cima de una montaña, se puede contemplar el cañón del río Magdalena. Una gran vista de zonas boscosas, cascadas, pendientes, montañas y valles, además de fincas dedicadas principalmente al cultivo del café, lo convierten en un paisaje que resulta imponente para cualquier visitante. Construido en concreto, y en una altura de 300 m por encima del valle del río, este mirador en forma de herradura hace parte de la Finca Agroturística Mirador Magdalena. Aquí da la oportunidad de alejarse de las zonas urbanas y relejarse apreciando este paisaje. Ingreso 3000$

El fin del mundo - Mocoa
Paraíso escondido en la selva conformado de una serie de pequeñas cascadas de aguas color verde que hay en el trascurso de la quebrada Dantayaco hasta terminar en una majestuosa cascada de 70 metros de altura aproximadamente que se convierte a la vez en un gran mirador. Rodeado de un paisaje virgen este sitio lo conecta con la naturaleza. Se realiza caminatas e igualmente torrentismo. Acceso por Mocoa.

Cañón de Mandiyaco - Mocoa
​
A 20 kilómetros de Mocoa se encuentra el cañon de Mandiyaco, una falla geológica de 440 metros de longitud. Este cañon es el sinónimo de la arquitectura natural con formación rocosa de onduladas formas que alberga el río Mandiyaco hasta el río Caquetá.

Desierto de la Tatacoa - Neiva
​
A 4km del municipio de Villavieja, se encuentra un paisaje exótico impresionante con suelos de color rojizo y gris y diferentes especies de cactus. Llamado desierto, el desierto de la Tatacoa es técnicamente un bosque seco tropical, que nos ofrece numerosas formaciones geológicas (estoraques) formadas por la erosión. Se destacan 4 zonas : El Cardón o el Cuzco, el observatorio, ventanas y los Hoyos. El Cuzco es lo más emblemático y ofrece los mejores paisajes del desierto con su suelo rojo. La mejor manera de disfrutarlo es caminando por sus cañones y laberintos. Se puede disfrutar también de una gran riqueza fosilífera, y de la observación del cielo nocturno ya que por la cercanía a la línea del Ecuador y la ausencia de contaminación lumínica, el desierto de la Tatacoa es el lugar indicado en Colombia para apreciar y conocer las constelaciones y todos los cuerpos celestes.
La temperatura puede alcanzar 45 grados durante el día así que le recomendamos llevar protector solar, una gorra y agua.
Termales - Rivera o Coconuco
Las aguas termales son ideales para descansar y relajarse. A 20 minutos de Neiva se encuentra Rivera, un municipio reconocido por sus aguas termales no azufradas donde el agua varia entre 33ºC y 42ºC. Igualmente a 30 km de Popayán, el municipio de Coconuco ofrece piscinas termales azufradas donde se puede disfrutar también de la naturaleza circundante y beneficiar de las propiedades curativas de esas aguas.
PNN Purace - Popayan
[...]